Ir al contenido Ir a la barra lateral Saltar al pie de página

Cómo abrir una LLC en Texas: Guía completa

Para abrir una LLC en Texas, generalmente debes elegir un nombre de negocio único y designar un agente registrado (una persona o compañía con una dirección física en Texas para recibir documentos legales). Luego, debes presentar un Certificado de Formación ante la Secretaría de Estado de Texas y puede tardar entre 4 y 12 días hábiles en procesarse si se presenta en línea.

Aunque no es legalmente obligatorio, es altamente recomendable redactar un Acuerdo Operativo que detalle la gestión de la LLC y las responsabilidades de sus miembros. Finalmente, necesitarás obtener un Número de Identificación de Empleador (EIN) del IRS para fines bancarios y fiscales, además de considerar cualquier licencia o permiso estatal o local específico que tu tipo de negocio pueda requerir.

Motivos para crear una LLC en Texas

Crear una empresa en Estados Unidos puede parecer un proceso complicado, pero estados como Texas ofrecen una excelente combinación de beneficios fiscales, facilidad administrativa y oportunidades de crecimiento para quienes desean formar una LLC (Limited Liability Company).

Este tipo de estructura empresarial se ha convertido en una de las favoritas entre emprendedores, freelancers, inversionistas y pequeños negocios, gracias a su flexibilidad legal, ventajas fiscales y simplicidad operativa.

Si estás considerando abrir una LLC en Texas, este artículo es para ti. Te explicaremos paso a paso qué es una LLC, por qué Texas es uno de los mejores estados para incorporarte, cuáles son los requisitos y trámites necesarios, cómo mantener tu empresa en regla y, sobre todo, cómo aprovechar sus beneficios fiscales y legales de forma estratégica.

Formar una LLC no solo significa registrar un nombre: implica tomar decisiones importantes que impactarán tu responsabilidad legal, tu carga tributaria, tus oportunidades de financiamiento y el crecimiento de tu negocio. Por eso, una buena asesoría desde el inicio puede marcar la diferencia entre un trámite exitoso y un dolor de cabeza a largo plazo.

En JJRB, ayudamos cada día a emprendedores y empresarios de EE.UU. y del extranjero a abrir y operar sus LLCs en Texas, con un enfoque integral que incluye la parte legal, fiscal y contable. Porque no se trata solo de abrir una empresa, sino de crear una estructura sólida, rentable y en cumplimiento con la ley.

En esta guía encontrarás:

  • Qué es una LLC y por qué conviene abrirla en Texas.
  • Requisitos, costos y pasos detallados para formar una LLC.
  • Obligaciones fiscales y contables de una LLC en Texas.
  • Consejos prácticos para extranjeros que quieren emprender desde fuera.

¿Qué es una LLC?

Una LLC (Limited Liability Company) es una estructura legal empresarial que combina lo mejor de dos mundos: la protección de responsabilidad limitada que ofrece una corporación y la flexibilidad fiscal y administrativa de una empresa individual o sociedad. En otras palabras, formar una LLC significa que tus bienes personales (como tu casa o tus ahorros) estarán protegidos ante deudas o demandas del negocio, siempre que se mantenga la separación legal adecuada.

Además, la LLC permite elegir cómo quieres que tu negocio sea gravado: como una entidad ignorada (pass-through entity) o, si lo prefieres, como una corporación. Esta adaptabilidad es uno de sus mayores atractivos.

¿Por qué abrir una LLC en Texas?

Texas es uno de los estados más favorables de EE.UU. para hacer negocios, especialmente si estás buscando estabilidad, bajos impuestos y un entorno empresarial dinámico. Veamos por qué muchos emprendedores eligen este estado:

a) Sin impuesto estatal sobre la renta: Texas no cobra income tax a nivel estatal, ni a personas ni a negocios. Esto significa que tus ganancias estarán sujetas únicamente a los impuestos federales, lo cual puede representar un ahorro considerable en comparación con estados como California o Nueva York.

b) Costo de formación y mantenimiento accesible: Formar una LLC en Texas cuesta alrededor de $300 (formulario 205 ante el Texas Secretary of State). A diferencia de otros estados, no exige reportes anuales complejos, solo un franchise tax report sencillo y sin costo si tu LLC factura por debajo de ciertos umbrales.

c) Protección legal sólida: Texas ofrece una legislación clara y estable para la operación de LLCs. Además, permite formar LLCs con un solo miembro (lo que facilita el emprendimiento individual) y protege la identidad de los propietarios si se estructura correctamente.

d) Entorno empresarial competitivo: Texas tiene uno de los ecosistemas de negocios más robustos del país, con ciudades como Austin, Houston y Dallas que lideran en crecimiento económico, innovación, talento laboral y acceso a capital.

e) Facilidades para extranjeros: Texas no exige residencia para abrir una LLC. De hecho, cualquier persona del mundo puede ser propietaria de una LLC en Texas, siempre que se cumplan con los procesos adecuados, como la obtención de un EIN (Employer Identification Number) y el registro fiscal 

Si estás pensando en emprender en EE.UU., ya sea como local o como extranjero, una LLC en Texas puede ser tu mejor carta de entrada. Te permite operar de forma legal, proteger tu patrimonio, organizar tus finanzas y planificar tu estrategia fiscal desde una plataforma sólida y flexible.

En JJRB hemos ayudado a decenas de emprendedores a formar su LLC en Texas de manera rápida y correcta, adaptando la estructura a sus necesidades. Porque abrir una empresa no es solo registrar un documento… es preparar el terreno para crecer con seguridad y visión.

Requisitos y pasos para formar una LLC en Texas (paso a paso)

Formar una LLC en Texas es un proceso accesible, pero requiere seguir pasos específicos y cumplir con ciertos requisitos legales. Una buena planificación y acompañamiento en esta etapa es clave para evitar errores costosos o rechazos en el trámite. A continuación te explicamos el proceso paso a paso:

Paso 1: Elegir el nombre de la LLC

El nombre de tu empresa debe:

  • Incluir la frase “Limited Liability Company” o las siglas “LLC” o “L.L.C.”.

  • Ser único en Texas (puedes comprobar disponibilidad en el sitio del Secretario de Estado de Texas).

  • No contener palabras restringidas (como “bank”, “insurance”, “university”) sin autorización especial.

Recomendación práctica: Antes de registrarlo, verifica también que el dominio web esté disponible y que no exista una marca registrada con ese nombre en la USPTO.

Paso 2: Nombrar un agente registrado (Registered Agent)

Este agente es la persona o entidad que recibirá notificaciones legales y fiscales en nombre de la LLC. Debe:

  • Tener una dirección física en Texas (no se aceptan PO Boxes).
  • Estar disponible durante el horario comercial.

Reflexión: Si vives fuera de Texas o fuera de EE.UU., puedes contratar un servicio de agente registrado autorizado. En JJRB ofrecemos esta solución integrada para clientes remotos.

Paso 3: Presentar el Certificado de Formación (Form 205)

Este es el documento oficial que crea legalmente la LLC ante el estado. Debes enviarlo al Secretario de Estado de Texas, ya sea en línea o por correo.

  • Costo: $300 USD
  • Contenido: nombre de la LLC, dirección, agente registrado, propósito del negocio (puede ser “propósito general”), duración (perpetua o limitada) y firma del organizador.

Paso 4: Crear el Acuerdo Operativo (Operating Agreement)

Aunque Texas no lo exige legalmente, este documento es fundamental para definir:

  • Cómo se gestionará la LLC.
  • Derechos y deberes de los miembros.
  • Distribución de beneficios.
  • Procesos de votación, admisión o retiro de socios, etc.

Aplicación práctica: Este documento te protege en caso de disputas internas y ante el IRS si quieres optar por un tratamiento fiscal específico (como S Corp).

Paso 5: Obtener un EIN (Employer Identification Number)

Es el “número fiscal” que te permite:

  • Abrir cuentas bancarias empresariales.
  • Contratar empleados.
  • Declarar impuestos federales.

Puedes obtenerlo gratis en el sitio del IRS, incluso si eres extranjero (aunque en ese caso deberás hacerlo por correo o fax).

Paso 6: Cumplir con obligaciones fiscales y licencias

Una vez creada la LLC, deberás:

  • Presentar el Texas Franchise Tax Report cada año.
  • Obtener permisos o licencias locales si tu actividad lo requiere (por ejemplo, licencia de ventas o permisos municipales).
  • Registrar tu LLC para recaudar Sales Tax si vendes productos sujetos a impuestos.

Importante: Aunque Texas no cobra impuesto estatal sobre la renta, sí exige cumplir con el impuesto de franquicia, aunque en muchos casos la tasa sea cero.

Paso 7: Abrir cuenta bancaria empresarial y separar finanzas

Nunca mezcles dinero personal con el del negocio. Una cuenta bancaria empresarial es crucial para:

  • Mantener la protección de responsabilidad.
  • Facilitar la contabilidad y auditorías.
  • Acceder a financiamiento o tarjetas empresariales.

Aunque el proceso de formar una LLC en Texas puede hacerse sin abogado, contar con asesoría especializada evita errores que luego salen caros: nombres rechazados, estructuras mal definidas, tratamientos fiscales desfavorables o incumplimientos que generan multas.

En JJRB guiamos a nuestros clientes paso a paso, incluyendo la redacción del operating agreement, gestión del EIN, cumplimiento fiscal inicial y apertura bancaria. Porque la clave no es solo abrir tu LLC, sino hacerlo bien desde el primer día.

Cómo abrir una LLC en Texas

Obligaciones fiscales y contables de una LLC en Texas

Crear una LLC es solo el primer paso. Una vez constituida, es fundamental que la empresa cumpla con sus obligaciones fiscales y contables para evitar sanciones, optimizar su carga tributaria y mantener la protección legal que la estructura ofrece. En esta sección te explicamos los principales deberes que una LLC debe atender, tanto en el ámbito estatal como federal.

1. Texas Franchise Tax (Impuesto estatal)

Todas las LLCs registradas en Texas deben presentar un Franchise Tax Report ante la Comptroller of Public Accounts cada año, incluso si no tienen actividad o ingresos.

  • Si tu LLC tiene ingresos menores a $1.23 millones (2024), solo debes presentar un No Tax Due Report (sin pago).
  • Si superas ese umbral, deberás pagar un porcentaje (generalmente 0.375% para mayoristas y minoristas; 0.75% para otros negocios).
  • Fecha de vencimiento: 15 de mayo de cada año.

Recomendación práctica: Aunque no debas pagar, presentar el reporte es obligatorio. Saltártelo puede suspender tu LLC ante el estado.

2. Declaración de impuestos federales

El tratamiento fiscal de la LLC ante el IRS dependerá de su estructura:

  • LLC de un solo miembro: se trata como entidad ignorada (pass-through), y los ingresos se declaran en el Schedule C del Formulario 1040 del dueño.
  • LLC con varios miembros: se trata como sociedad, y debe presentar el Formulario 1065 (Partnership Return).
  • LLC que elige ser tratada como corporación: puede optar por el Formulario 1120 (C Corp) o 1120S (S Corp), si cumple con los requisitos.

3. Pago de impuestos estimados (Estimated Taxes)

Los dueños de LLCs (especialmente en pass-through entities) deben pagar trimestralmente impuestos estimados sobre sus ingresos, ya que no tienen retención automática como en un empleo.

Fechas clave: 15 de abril, 15 de junio, 15 de septiembre y 15 de enero del año siguiente.

4. Licencias locales y permisos

Aunque Texas no exige licencias estatales para todas las actividades, muchos condados o ciudades sí requieren permisos específicos (por ejemplo: salud, construcción, venta de alcohol, etc.).

Consejo: Verifica siempre con el condado donde opera tu LLC. La falta de licencia puede implicar multas y hasta el cierre de operaciones.

5. Obligaciones contables

Aunque Texas no exige llevar libros contables de forma detallada como en otros países, sí es necesario mantener registros claros para:

  • Declarar impuestos correctamente.
  • Obtener financiamiento o crédi
  • Preparar reportes financieros para inversionistas o socios.
  • Facilitar auditorías o revisiones.

Una contabilidad organizada ayuda a identificar oportunidades de deducción, como:

  • Gastos operativos
  • Depreciación de equipos
  • Uso de vehículo
  • Oficina en casa (si aplica)

6. Payroll taxes (si contratas empleados)

Si tu LLC tiene empleados, debes registrarte como empleador y cumplir con:

  • Retención y pago de Social Security y Medicare (FICA).
  • Pago de Federal Unemployment Tax (FUTA).
  • Retenciones federales y estatales del ingreso.
  • Declaraciones periódicas con el IRS y el estado.

Nota: La gestión de nómina puede ser compleja. Automatizar con software o externalizar el proceso es una decisión inteligente.

Las obligaciones fiscales de una LLC en Texas son claras, pero su cumplimiento requiere organización, planificación y —en muchos casos— asesoría especializada. No hacerlo puede comprometer no solo tu empresa, sino también tu responsabilidad personal si se rompe la separación legal.

En JJRB ayudamos a nuestros clientes no solo a cumplir, sino a optimizar su carga fiscal, identificar deducciones, estructurar la LLC para pagar menos legalmente y evitar errores comunes que pueden costar miles de dólares.

Porque el éxito de una LLC no depende solo de cuánto vende, sino de cómo gestiona lo que gana.

Para cualquier negocio en USA, desde un freelancer que factura por su cuenta hasta una LLC con empleados, la planificación fiscal puede ser la diferencia entre sobrevivir o escalar con fuerza. A continuación, revisamos las principales estrategias que puedes aplicar legalmente para reducir tu carga tributaria, proteger tu empresa y reinvertir con inteligencia.

Conclusiones

Abrir una LLC en Texas es una de las decisiones más inteligentes que pueden tomar emprendedores, inversionistas y profesionales que buscan iniciar o expandir un negocio en Estados Unidos. Gracias a su entorno fiscal amigable, bajos costos de mantenimiento, legislación sólida y facilidad para constituirse, Texas se ha convertido en uno de los destinos preferidos para la creación de empresas, tanto por ciudadanos estadounidenses como por extranjeros.

Como hemos visto, formar una LLC implica mucho más que completar un formulario: exige pensar estratégicamente en la estructura legal, la planificación fiscal, el cumplimiento regulatorio y la proyección de crecimiento a mediano y largo plazo. Una LLC bien constituida y correctamente gestionada no solo protege tu patrimonio personal, sino que también te permite ahorrar impuestos, mejorar tu credibilidad empresarial y prepararte para acceder a financiamiento o inversión.

Las ventajas son claras: protección legal, flexibilidad operativa, múltiples opciones fiscales y acceso a uno de los mercados más competitivos del mundo. Pero también hay responsabilidades: cumplir con los reportes anuales, mantener libros contables ordenados, presentar declaraciones a tiempo y, sobre todo, tomar decisiones informadas desde el inicio.

En JJRB, entendemos que cada caso es único. Por eso ofrecemos asesoría integral para formar tu LLC en Texas, desde la elección del nombre y la obtención del EIN hasta el diseño de la estructura fiscal más eficiente. Acompañamos tanto a emprendedores locales como a extranjeros que desean operar de forma legal y segura en EE.UU., asegurando que su empresa comience con bases sólidas y visión de futuro.

Porque abrir una LLC es el primer paso. Hacerlo bien es el verdadero comienzo del éxito.